This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Home > VPH y el Cáncer > VPH en hombres

¿Cómo afecta el Virus del Papiloma Humano VPH a las mujeres? 

Se estima que el 40 % de las mujeres de entre 15 y 59 años pueden tener al menos un tipo de infección por VPH cada año.1 En mujeres de nuestro país, este virus es la principal causa de los cánceres de cuello uterino, vulva y vagina.

El VPH se transmite a través de:3

Contacto piel con piel

Contacto genital

Durante el parto

Síntomas del VPH en las mujeres

En la mayoría de los casos, el virus desaparece sin causar síntomas. Sólo en una pequeña proporción, (alrededor de 5% de los casos) este virus provoca lesiones que con el tiempo pueden convertirse en cáncer.

En el caso de presentar lesiones, las manifestaciones clínicas variarán de acuerdo con la localización de las mismas.4

Los VPH clasificados como “de bajo riesgo oncogénico” suelen estar relacionados con afecciones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado.5

Los VPH de alto riesgo oncogénico son alrededor de 15, siendo los más comunes
el 16 y el 18 que puede provocar la aparición de células anormales en el cuello uterino y,
si no se trata, puede derivar en cáncer.
Se estima que casi todos los casos de cáncer de cuello uterino son causados por infecciones por VPH.5

Cada día, en Perú, mueren entre 5 y 6 mujeres por cánceres relacionados con una infección por el VPH2 según datos del Ministerio de Salud.6

Enfermedades relacionadas al VPH o Virus del Papiloma Humano

El Virus del Papiloma Humano (VPH) puede causar diversas enfermedades en las mujeres, desde afecciones leves como verrugas genitales, hasta 5 de los 6 tipos de cáncer relacionados con las cepas de alto riesgo como: cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, anal y de cabeza y cuello.1

Aquí tienes una lista general de sus posibles consecuencias. 

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad en la cual las células en el cuello uterino comienzan a multiplicarse sin control. Se presenta con más frecuencia en mujeres mayores
de 30 años de edad.7

En general, se cree que el VPH es responsable de más del 90% de los cánceres de ano
y cuello uterino.8

El cáncer de vulva es una enfermedad en la cual las células en la vulva comienzan a multiplicarse sin control. La vulva es la parte externa de los órganos genitales femeninos. Tiene dos pliegues de piel, llamados labios mayores y labios menores de la vagina.

El cáncer de vulva se presenta con más frecuencia en los bordes internos de los labios
de la vagina.9

El VPH causa cerca del 70% de los cánceres de vagina y vulva.8

El cáncer de vagina es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas)
en la vagina. La edad avanzada y la infección por el Virus del Papiloma Humano son factores
de riesgo para este tipo de cáncer. Algunos de sus signos y síntomas son dolor o sangrado anormal de la vagina.10

El VPH causa la mayoría (75%) de los casos de cáncer de vagina.11

Los cánceres que en su conjunto se conocen como cánceres de cabeza y cuello suelen tener su origen en las células escamosas que recubren las superficies de la mucosa de la cabeza y el cuello (por ejemplo, las del interior de la boca, la garganta y la laringe).12

Uno de los tipos de cáncer de cabeza
y cuello es el cáncer de orofaringe (también llamado cáncer de garganta)
se forma en los tejidos de la orofaringe
(la parte media de la garganta, detrás
de la boca).10

El VPH causa la mayoría de los casos (70 %) de este tipo de cáncer.10

El Virus del Papiloma Humano es un virus común que se transmite por contacto sexual. Para la mayoría de las personas, no causa problemas y desaparece por sí solo. Para otras, causa cambios en las células que pueden dar lugar a muchos tipos de cáncer, incluido el cáncer de ano.

Algunos de los signos y síntomas de este tipo de cáncer son:

Sangrado del ano o del recto13

Sangre en las heces13

Una masa o un bulto en el orificio anal13

Dolor o presión alrededor del ano, picazón o secreción13

Y cambios en los hábitos de evacuación intestinal13

Métodos de prevención del Virus del Papiloma Humano o VPH

La vacunación, el uso de preservativos y los chequeos médicos regulares son claves para reducir
el riesgo de infección y sus posibles consecuencias. Conoce las estrategias más efectivas
para proteger tu salud.14

Vacunación

La vacuna contra el VPH protege contra los tipos de VPH contenidos en la vacuna que causan los cánceres de cuello uterino, vagina, vulva, ano, cabeza y cuello y cánceres orofaríngeos. La vacuna también protege contra los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas genitales.14

Pruebas de detección del cáncer de cuello uterino

La prueba del VPH y la prueba de Papanicoláu pueden ayudar a prevenir el cáncer de cuello uterino o a encontrarlo en etapas iniciales. Esta debe comenzar a realizarse a los 21 años de edad. Si tiene 30 años o más, hable con su médico sobre las opciones de pruebas.15

Uso de preservativos

Los preservativos pueden reducir el riesgo de contraer VPH si se usan de la forma correcta.
Recuerda: el virus puede afectar áreas que no están cubiertas por los preservativos, por lo que es posible que no protejan por completo contra el VPH.16

El VPH no distingue entre géneros.17
Tanto hombre como mujeres pueden contagiarse y transmitirlo. La mayoría de las personas sexualmente activas tendrán el VPH en algún momento de su vida.18

Referencias

  1. WebMD. HPV: information about human papillomavirus [Internet]. [Lugar de publicación no disponible]: WebMD; [fecha de actualización no disponible] [Citado 2025 Mar 6]. Disponible en: https://www.webmd.com/sexual-conditions/hpv-genital-warts/hpv-virus-information-about-human-papillomavirus
  2. Gobierno del Perú. Virus del papiloma humano (VPH) [Internet]. Lima: Gobierno del Perú; [fecha de actualización no disponible] [Citado 2025 Mar 6]. Disponible en: https://www.gob.pe/21445
  3. OASH. Human papillomavirus (HPV) [Internet]. Washington (DC): U.S. Department of Health & Human Services; [citado 2025 Mar 31]. Disponible en: https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/human-papillomavirus
  4. Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza. Cáncer de cuello de útero [Internet]. Mendoza: Gobierno de Mendoza; [citado 2025 Mar 31]. Disponible en: https://prevencioncancermujer.mendoza.gov.ar/pages.php?page=cancer-cuello-utero
  5. Ministerio de Salud de la Nación. VPH (Virus del Papiloma Humano) [Internet]. Buenos Aires: Ministerio de Salud; [citado 2025 May 27]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/vph
  6. Gob.pe. Minsa: Entre 5 y 6 mujeres fallecen cada día por cánceres relacionados al virus del papiloma humano. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/580087-minsa-entre-5-y-6-mujeres-fallecen-cada-dia-por-canceres-relacionados-al-virus-del-papiloma-humano. Consultado el 15 de diciembre de 2022.
  7. CDC.gov. About cervical cancer [Internet]. Atlanta: CDC [citado 2025 Mar 31]. Disponible en: https://www.cdc.gov/cervical-cancer/es/about/
  8. CDC.gov. Basic Information about HPV and Cancer [Internet]. Atlanta: CDC. [citado 2025 Mar 31]. Disponible en: https://www.cdc.gov/cancer/es/hpv/basic-information.html
  9. CDC.gov. Vaginal and Vulvar Cancers. [Internet]. Atlanta: CDC [Citado 2025 Mar 31] Disponible en: Vaginal and Vulvar Cancer Basics | Vaginal and Vulvar Cancers | CDC
  10. Cancer.gov. Vaginal Cancer Treatment. [Internet]. [Citado 2025 Mar 31] Disponible: https://www.cancer.gov/types/vaginal/patient/vaginal-treatment-pdq
  11. Cancer.gov. HPV and Cancer. [Internet] 2019. Bethesda (MD). [cited 2025 Mar 31]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/germenes-infecciosos/vph-y-cancer
  12. CDC.gov. Head and Neck Cancers. [Internet]. Atlanta: CDC [Citado 2025 Mar 31] Disponible: https://www.cancer.gov/types/head-and-neck/head-neck-fact-sheet
  13. Cancer.gov. Anal Cancer Treatment (PDQ®)–Patient Version. [Internet]. Bethesda (MD). [citado 2025 May 27]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/ano/paciente/tratamiento-ano-pdq
  14. CDC.gov. Preventing HPV-Associated Cancers. [Internet]. [citado 2025 Mar 31] Disponible: Preventing HPV-Associated Cancers | Cancer | CDC
  15. CDC.gov. Screening for Cervical Cancer. [Internet]. [Citado 2025 Mar 31] Disponible: Screening for Cervical Cancer | Cervical Cancer | CDC
  16. Cancer.org. How to Protect Against HPV. [Internet]. [Citado 2025 Mar 31] Disponible: https://www.cancer.org/cancer/risk-prevention/hpv/hpv-prevention.html.
  17. Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) [Internet]. Paho.org. [citado el 27 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.paho.org/es/vacuna-contra-virus-papiloma-humano-vph
  18. World Health Organization. Human papillomavirus (HPV) and cervical cancer [Internet]. WHO; 2022 Nov 15 [citado 2025 Mar 3]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/human-papilloma-virus-and-cancer

06-27-PE-GSL-00304