Home > Infórmate sobre el VPH > Juntos aprendemos

Acompaña a tus hijos en la prevención contra el VPH

Aprovecha estos datos para tener una conversación informada con el médico de tu hijo o hija. Juntos, pueden conversar sobre el virus del papiloma humano y decidir la mejor forma de ayudarte a proteger a tu familia.

¿Qué es el Virus de Papiloma Humano (VPH)?

El VPH es una familia de virus que puede causar determinados tipos de cánceres y enfermedades, tanto en hombres como en mujeres.1, 2 

¿Sabías que muchas personas con VPH ni siquiera saben que lo tienen? Este virus no siempre presenta signos ni síntomas.

¿Qué enfermedades ocasiona? 

El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres como el de vulva, vagina, ano, e inclusive verrugas genitales.2

Consulta a tu médico. 

¿Qué enfermedades ocasiona? 

¿Qué tan frecuentes son estas enfermedades? 

En el Perú, el cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres entre 15 a 44 años.6 

¿Qué puedes hacer para ayudar a tus hijos a prevenir la infección por el virus del papiloma humano?  

Desafortunadamente, no existe tratamiento para el virus del papiloma humano (VPH), pero sí es posible prevenir la infección y las enfermedades relacionadas, como algunos tipos de cáncer o verrugas genitales.3

Además, existen tratamientos disponibles para las verrugas genitales y se sabe que los cánceres relacionadoscon el VPH son más tratables cuando se diagnostican tempranamente.2,3 

Hay distintas maneras de prevenir el VPH:2,3 

Informarse 
es prevenir

Informarse
es prevenir

Realizar chequeos médicos rutinarios 

Realizar chequeos médicos rutinarios 

Vacunación 

Vacunación 

Uso correcto del preservativo

Uso correcto del preservativo

De acuerdo a la Norma Técnica de Salud que establece el Esquema Nacional de Vacunación, publicada por el Ministerio de Salud, la vacunación contra el VPH está disponible en el sector público para niños y niñas entre 9 y 13 años y adolescentes (mujeres y hombres) hasta los 18 años de edad.4,5

Las personas que no se encuentren dentro de este grupo pueden consultar a su médico para conocer cuál es el método de prevención más adecuado, dependiendo de su edad y sus condiciones de salud.1 

Como padre/madre/tutor: ¿Cómo puedes acompañar a tu hijo a prevenir el Virus de Papiloma Humano?   

Las personas que no se encuentren dentro de este grupo pueden consultar a su médico para conocer cuáles son los esquemas de vacunación adecuados, dependiendo de su edad y sus condiciones de salud.1 

Consultando a tu médico sobre cómo prevenir el VPH.1

Consultando a tu médico sobre cómo prevenir el VPH.1

Enseñándole a tus hijos sobre el VPH y los cánceres y enfermedades que ocasiona.1

Enseñándole a tus hijos sobre el VPH y los cánceres y enfermedades que ocasiona.1

Consultando en tu institución educativa sobre las campañas de prevención de VPH.4

Consultando en tu institución educativa sobre las campañas de prevención de VPH.4

Firmando el consentimiento informado que se les entregará en el colegio. 

Firmando el consentimiento informado que se les entregará en el colegio. 

¿Dónde puedo protegerme contra el VPH? 

Descubre más información

Conoce las preguntas frecuentes sobre el VPH

Aumenta tu conocimiento y aprende a protegerte del VPH.

Joven sonriendo mientras sosteniendo un telefono celular frente a su rostro

Mitos y realidades

¿Qué tanto conoces sobre el VPH?

Consulta a tu médico.

Referencias

  1. CDC. Tipos de cáncer causados por el VPH. Disponible en: https://www.cdc.gov/hpv/parents/cancer-sp.html. Consultado el 16 de diciembre de 2022. 
  2. NIH. El virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer. ¿Cómo se transmite el VPH? Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/germenes-infecciosos/vph-y-cancer#:~:text=Se%20transmite%20mediante%20el%20contacto,o%20de%20otros%20objetos%20durante. Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  3. CDC. El VPH y los hombres: Hoja informativa. Disponible en: https://www.cdc.gov/std/spanish/vph/stdfact-hpv-and-men-s.htm#:~:text=Las%20infecciones%20por%20el%20VPH%20generalmente%20desaparecen%20por%20s%C3%AD%20solas,mujeres%20como%20en%20los%20hombres.Consultado el 16 de diciembre de 2022. 
  4. NTS N° 196-MINSA/DGIESP-2022 “Norma Técnica de Salud que establece el Esquema Nacional de Vacunación” Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/3642636. Consultado el 16 de diciembre de 2022. Resolución Ministerial N.° 099-2023-MINSA, mediante la cual aprueban el Documento Técnico: Plan Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano-2023 
  5. Resolución Ministerial Perú 218-2024/MINSA. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6124416/5412702-resolucion-ministerial-n-218-2024-minsa.pdf. Consultado el 04 de Marzo del 2024.
  6. Bruni L, Albero G, Serrano B, Mena M, Collado JJ, Gómez D, Muñoz J, Bosch FX, de Sanjosé S. ICO/IARC Information Centre on HPV and Cancer (HPV Information Centre). Human Papillomavirusand Related Diseases in Peru. Summary Report 10 March 2023. [Date Accessed] 

04-26-PE-GSL-00184